Últimas noticias

En 2024, el mercado del alquiler ha enfrentado una notable contracción, con una pérdida de 96.512 unidades, lo que representa una caída del 12 % en comparación con el año anterior. Este descenso en la disponibilidad de viviendas en alquiler ha ido acompañado de un aumento significativo en los precios, que han subido un 11 %, alcanzando un promedio de 1.118 euros al mes.

Las ciudades de Bilbao y Barcelona han sido especialmente afectadas por estos cambios en el mercado. En Bilbao, la situación del alquiler ha mostrado tendencias similares, con una disminución en la oferta y un incremento en los precios, lo que ha dificultado el acceso a la vivienda para muchos inquilinos. Por su parte, Barcelona, que ya enfrentaba desafíos en su mercado de alquiler, ha visto cómo la presión sobre los precios se intensifica, exacerbando la crisis de vivienda en la ciudad.

Estos cambios reflejan una dinámica compleja en el mercado del alquiler, donde la reducción de la oferta y el aumento de precios pueden tener un impacto significativo en la accesibilidad de la vivienda para los ciudadanos. La situación plantea desafíos tanto para los inquilinos como para los responsables de políticas públicas, que deben encontrar soluciones efectivas para abordar la crisis del alquiler en estas ciudades.

¿Quién? El mercado del alquiler y el Observatorio del Alquiler. ¿Qué? El mercado del alquiler en 2024 registró una pérdida de 96.512 unidades, con una caída del 12 % en …

Europa

En 2024, el mercado del alquiler ha enfrentado una notable contracción, con una pérdida de 96.512 unidades, lo que representa una caída del 12 % en comparación con el año anterior. Este descenso en la disponibilidad de viviendas en alquiler ha ido acompañado de un aumento significativo en los precios, que han subido un 11 %, alcanzando un promedio de 1.118 euros al mes.

Las ciudades de Bilbao y Barcelona han sido especialmente afectadas por estos cambios en el mercado. En Bilbao, la situación del alquiler ha mostrado tendencias similares, con una disminución en la oferta y un incremento en los precios, lo que ha dificultado el acceso a la vivienda para muchos inquilinos. Por su parte, Barcelona, que ya enfrentaba desafíos en su mercado de alquiler, ha visto cómo la presión sobre los precios se intensifica, exacerbando la crisis de vivienda en la ciudad.

Estos cambios reflejan una dinámica compleja en el mercado del alquiler, donde la reducción de la oferta y el aumento de precios pueden tener un impacto significativo en la accesibilidad de la vivienda para los ciudadanos. La situación plantea desafíos tanto para los inquilinos como para los responsables de políticas públicas, que deben encontrar soluciones efectivas para abordar la crisis del alquiler en estas ciudades.

¿Quién? El mercado del alquiler y el Observatorio del Alquiler. ¿Qué? El mercado del alquiler en 2024 registró una pérdida de 96.512 unidades, con una caída del 12 % en …

España

En 2024, el mercado del alquiler ha enfrentado una notable contracción, con una pérdida de 96.512 unidades, lo que representa una caída del 12 % en comparación con el año anterior. Este descenso en la disponibilidad de viviendas en alquiler ha ido acompañado de un aumento significativo en los precios, que han subido un 11 %, alcanzando un promedio de 1.118 euros al mes.

Las ciudades de Bilbao y Barcelona han sido especialmente afectadas por estos cambios en el mercado. En Bilbao, la situación del alquiler ha mostrado tendencias similares, con una disminución en la oferta y un incremento en los precios, lo que ha dificultado el acceso a la vivienda para muchos inquilinos. Por su parte, Barcelona, que ya enfrentaba desafíos en su mercado de alquiler, ha visto cómo la presión sobre los precios se intensifica, exacerbando la crisis de vivienda en la ciudad.

Estos cambios reflejan una dinámica compleja en el mercado del alquiler, donde la reducción de la oferta y el aumento de precios pueden tener un impacto significativo en la accesibilidad de la vivienda para los ciudadanos. La situación plantea desafíos tanto para los inquilinos como para los responsables de políticas públicas, que deben encontrar soluciones efectivas para abordar la crisis del alquiler en estas ciudades.

¿Quién? El mercado del alquiler y el Observatorio del Alquiler. ¿Qué? El mercado del alquiler en 2024 registró una pérdida de 96.512 unidades, con una caída del 12 % en …

Economía