50 aniversario de la Monarquía: Felipe VI dice que la institución fue en la Transición garante de la estabilidad

Madrid. Este viernes, Felipe VI subrayó la importancia de la monarquía durante la Transición, describiéndola como una institución que facilitó el desarrollo del proceso de transformación democrática. Esto fue mencionado en su discurso durante el evento oficial de incorporación a la Orden del Toisón de Oro de la reina Sofía, del ex presidente del Gobierno Felipe González y de los padres de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca, en conmemoración del 50 aniversario de la restauración de la monarquía, que se lleva a cabo en el Palacio Real. El rey ha rememorado que, tras la conclusión de la dictadura del general Franco en 1975, la voluntad de la Corona jugó un papel en la transición de España hacia la democracia. También ha hecho referencia al discurso que su padre, el rey Juan Carlos I, ofreció el día de su proclamación, que este sábado cumple 50 años. Felipe VI ha recordado que, tal como mencionó el rey Juan Carlos I en su proclamación, se iniciaba una nueva fase en la historia de España. Ha destacado cómo la monarquía desempeñó un papel en ese momento, uniendo a todos los españoles y llamando a actuar con generosidad y el deseo de lograr un consenso de concordia nacional. El líder del Estado ha enfatizado que ese impulso convirtió a la institución en el elemento clave que facilitó la dirección y el encauzamiento del proceso de transformación democrática. Además, este viernes ha expresado nuevamente su agradecimiento a todos aquellos que ayudaron a fortalecer la libertad y la democracia de la nación.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta