Madrid (EFE).- Este miércoles, el Congreso de los Diputados ha decidido no continuar con el proceso parlamentario del proyecto de ley que propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, tras la aprobación de las enmiendas a la totalidad por parte de los votos de PP, Vox, Junts y UPN. Con 178 votos a favor y 170 en contra, las enmiendas de Junts, PP y Vox han sido aprobadas, lo que significa que el proyecto no ha pasado el debate en su totalidad y la ley ha sido rechazada. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su preocupación de que las «tres derechas» obstaculicen la tramitación de una ley este miércoles. Ha dirigido críticas hacia Junts y se ha mostrado optimista en que «triunfarán». «Se convertirá en ley», concluyó Díaz. La vicepresidenta ha afirmado: «Ustedes piensan que son la voz del independentismo catalán, pero eso no es cierto (..) en realidad, representan a la patronal española en los sectores más conservadores». En su turno de réplica, la diputada de Junts, Miriam Nogueras, ha criticado a la ministra de Trabajo por expresarse «como si contara con una mayoría que en realidad no posee» y le ha instado a que se refiera «con seriedad y respeto a Cataluña, su estructura productiva y su clase trabajadora». Después de estas declaraciones, en su intervención final, Díaz ha instado a Junts a reiniciar «mañana mismo» las negociaciones sobre esta propuesta. Durante la defensa inicial de la enmienda total, el diputado de Junts Josep María Cervera ha enfatizado que esta medida causará «problemas a las pymes, a Cataluña y a muchos de sus trabajadores». En su discurso, Cervera ha criticado a Díaz, afirmando que esta acción representa «su propia supervivencia política» y que está haciendo demagogia con la idea de «trabajar menos para vivir mejor». «Un pantalón de una talla menor para perder peso».
El Congreso rechaza la reducción de la jornada laboral con los votos de PP, Vox y Junts
