Kaja Kallas, alta representante de la UE para la política exterior y de seguridad, afirmó que ha realizado más para poner fin al conflicto en Gaza en comparación con su antecesor, Josep Borrell y opinó que la guerra en Ucrania se prolongará más. Durante una reunión en Estrasburgo, Kallas expresó su descontento por las críticas a la respuesta de la Comisión Europea ante la guerra en Gaza. Comentó que no se emitió ningún comunicado de la Comisión durante el tiempo en que Borrell ocupaba el cargo de vicepresidente. Kallas afirmó que durante ese tiempo no se presentaban propuestas al Consejo para intensificar la presión sobre Israel. Borrell sugirió que la UE interrumpiera el diálogo político con Israel, propuesta que fue rechazada. Kallas defendió logros como la revisión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel y el retraso en el registro de ONG internacionales. Destacó que ayudó a restablecer parcialmente el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza. Mencionó que la dificultad se encuentra en la ausencia de acuerdo entre los países de la UE, ya que las decisiones en política exterior requieren unanimidad en el Consejo. Los Veintisiete aún no han dado su visto bueno a la sanción que la Comisión sugirió en julio. Kallas enfatizó que no se detendrá la violencia con propuestas que no serán aceptadas. En su discurso, Ursula von der Leyen propuso diversas iniciativas, aunque no está claro si podrán ser aprobadas en el Consejo. Kallas destacó que la UE ha sido el actor más comprometido en la defensa de los derechos de los palestinos, aunque mencionó que no es suficiente. Señaló que la situación continúa y que Estados Unidos respalda al Gobierno israelí y sus acciones, pero ha estado en comunicación constante con ellos para transmitir el mensaje de desacuerdo.
Kallas dice que ha hecho «mucho más» que Borrell sobre Gaza y cree que la guerra en Ucrania durará «un par de años más»
