Un mínimo de 51 personas han perdido la vida y más de mil han sufrido heridas en el estallido social impulsado por un movimiento juvenil que se hace llamar ‘Generación Z’, mientras el país atraviesa una crisis tras la renuncia del primer ministro, K.P. Sharma Oli, provocada por la revuelta. El subportavoz de la Policía, Ramesh Thapa, informó que entre los muertos hay tres miembros de las fuerzas de seguridad, un ciudadano de India y numerosos civiles nepalíes, según lo reportado por el periódico local ‘The Kathmandu Post’. Cinco días tras el inicio de las protestas, 36 cadáveres siguen sin ser identificados en el Hospital Universitario Tribhuvan de Katmandú, donde las autopsias comenzaron este viernes. La crisis se originó a raíz del cierre por parte del gobierno de 26 plataformas de redes sociales el 4 de septiembre, incluyendo Facebook, Instagram y X, lo que provocó una frustración social que se había estado acumulando durante años.
Crisis en Nepal: Las autoridades elevan a 51 los muertos tras las protestas juveniles
