El titular de Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado a Israel que España tomará medidas ante cualquier acción que infrinja la libertad de movimiento de la Flotilla Sumud, que se dirige a Gaza con asistencia humanitaria, así como su libertad de expresión y el respeto al derecho internacional. En un comunicado, el ministro ha reiterado que la flotilla recibirá protección diplomática y consular. Además, ha señalado que España firmó una declaración conjunta con otros 15 países, en la que se instaba a la abstención de cualquier acto ilegal o violento contra la flotilla, así como al respeto del derecho internacional y del derecho internacional humanitario. En la declaración, España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica expresaron su preocupación por la situación de esta misión, que involucra a activistas de estas naciones y que ha sido blanco de ataques con drones. Se advertía que la infracción del derecho internacional y de los derechos humanos de los miembros de la Flotilla, así como los ataques a los barcos en aguas internacionales o las detenciones ilegales, resultaría en responsabilidad. Después de enterarse del ataque con drones en las aguas de Túnez, Albares ordenó al embajador en Túnez que se pusiera en contacto con los miembros de la flotilla, investigara lo sucedido y evaluara cómo podría brindarles apoyo. Asimismo, el ministro solicitó a las autoridades tunecinas que lleven a cabo una investigación sobre este ataque y ha intensificado la colaboración con los ministros de Relaciones Exteriores de los países cuyos ciudadanos también forman parte de esta misión. La Flotilla zarpó de Barcelona a comienzos de septiembre con el objetivo de denunciar el genocidio en Gaza, desafiar el bloqueo en el mar y pedir la apertura de las fronteras para permitir el paso de ayuda humanitaria urgente.
España avisa a Israel que responderá a cualquier acción contra la Flotilla que va a Gaza
