Llega el cannabis medicinal a España: en ciertos casos, con receta del especialista y en hospitales

Este martes, el Gobierno ha aprobado el uso de cannabis medicinal para condiciones clínicas en las que ha mostrado beneficios, como la esclerosis múltiple o el dolor crónico que no responde a otros tratamientos. Este será prescrito por un médico especialista y se dispensará en el hospital. El real decreto aprobado no incluye una lista definitiva de indicaciones, sino que establece que los usos clínicos permitidos, así como las condiciones para su elaboración, dosificación y prescripción, serán determinados en las monografías que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios publicará en un plazo de tres meses en el Formulario Nacional. La normativa establece las pautas para la utilización de fórmulas magistrales específicas que se elaboran a partir de preparados estandarizados de cannabis, con el fin de ser empleadas en tratamientos médicos en situaciones donde los tratamientos tradicionales no son efectivos, especialmente en pacientes que sufren de dolor crónico resistente, epilepsia severa, espasticidad asociada a esclerosis múltiple o para aliviar las náuseas y vómitos provocados por la quimioterapia. Las recetas de estas fórmulas solo podrán ser emitidas por médicos especialistas en el entorno hospitalario, siempre que haya justificaciones clínicas registradas para su utilización. Su preparación se llevará a cabo en farmacias hospitalarias autorizadas, cumpliendo con las normas de correcta elaboración y los criterios técnicos establecidos en el Formulario Nacional.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta