Irak encara unas elecciones generales sin grandes cambios, marcadas por la pugna interna sectaria

Se anticipa que el escenario político en Irak no sufrirá alteraciones en las elecciones generales, donde los grupos chiíes, suníes y kurdos disputarán los 329 asientos del Parlamento y los puestos de liderazgo del Estado y el Gobierno. Expertos indican que la competencia por esos cargos dentro de los grupos políticos será intensa, en un sistema que se organiza en torno a bloques parlamentarios que reflejan divisiones sectarias, étnicas y regionales. El legislador Ahmed al Yaburi comentó que los resultados decidirán quién estará al frente del país en los próximos cuatro años. Al Yaburi opina que no se anticipa una alta participación debido al boicot de la corriente sadrista, liderada por Muqtada al Sadr, que cuenta con el apoyo de millones de iraquíes. El boicot favorecería a otros partidos chiíes competidores de Al Sadr. La lucha por la jefatura del Gobierno será intensa entre la Alianza para la Reconstrucción y el Desarrollo, encabezada por el primer ministro, Mohamed Shia al Sudani y la Coalición ‘Estado de Derecho’, liderada por Nuri Al Maliki. En cuanto a los kurdos, el tema será la presidencia de la República, ya que el Partido Democrático del Kurdistán busca hacerse con este puesto. Desde las elecciones de 2021, este cargo ha sido ocupado por Abdulatif Rashid, del partido Unión Patriótica del Kurdistán. Ali al Saleh señaló que no anticipa que las elecciones se aparten del contexto o de los resultados de las anteriores. Se refería a la situación en Irak, marcada por la influencia de Irán sobre los grupos de la coalición política del país, conocida como ‘Marco de Coordinación’. Esta coalición incluye facciones políticas de milicias y al Gobierno de Al Sudani, que busca mantener relaciones con Estados Unidos. Los partidos de Irak buscarán conservar sus posiciones y los individuos corruptos harán lo posible por salvaguardar la corrupción y sus ventajas, mientras que Irán intentará preservar su influencia utilizando cualquier método.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta