El rey de España, Felipe VI, subrayó ante empresarios en Chengdú la importancia de abordar los obstáculos que enfrentan algunas empresas españolas en su operación en China. Además, enfatizó la necesidad de fomentar la confianza, la apertura y la seguridad jurídica entre ambas naciones para lograr una relación económica. Este martes, Felipe VI dio inicio al Foro Económico España-China, que cuenta con la participación de empresas de ambos países. Este evento marca el primer acto de la visita oficial de tres días que los reyes comenzaron en Chengdú, la capital de la provincia de Sichuan, ubicada en el suroeste de China. Un encuentro en el que están presentes la gobernadora de la provincia de Sichuan, Shi Xiaolín; el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; así como los secretarios de Estado españoles de Industria, Jordi García y Comercio, Amparo López Senovilla. También participan el presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Ren Hongbin; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi; y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet. Felipe VI destacó en su discurso la complejidad del mundo actual, que afecta la estabilidad geopolítica y el funcionamiento de las economías. En este contexto, España, junto con la Unión Europea, reafirma su compromiso con un sistema internacional fundamentado en reglas, transparencia y respeto por la legalidad. Según él, solo mediante estos principios se puede fomentar la confianza y el progreso.
Felipe VI pide resolver las dificultades que existen para empresas españolas en China
