El riesgo de genocidio en Sudán «aumenta cada día», según la ONU y la Unión Africana

Ginebra.- Este viernes, representantes de la ONU y la Unión Africana advirtieron ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que el peligro de genocidio en Sudán, donde se han reportado crímenes tras la captura de la ciudad de Al Fasher por parte de los rebeldes, «es real y aumenta cada día». En una reunión del Consejo para evaluar la situación en Al Fasher, el enviado especial de la UA para la prevención del genocidio, Adama Dieng, presentó un comunicado que también fue firmado por su contraparte en la ONU, Chaloka Beyani. En este comunicado, se destacó que, frente a las atrocidades reportadas, «el mundo debe hacer más que solo condenar». Dieng solicitó a la comunidad internacional que se detenga el envío de armas y tropas a Sudán, además de implementar acciones para asegurar que todos los responsables de abusos rindan cuentas y se facilite la llegada de asistencia humanitaria al país. «El mundo no puede permanecer inactivo mientras se cometen atrocidades; el silencio y la falta de acción son cómplices», afirmó el senegalés, quien destacó que dos años y medio de conflicto civil en Sudán han resultado en al menos 40,000 muertes y 14 millones de personas desplazadas.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta