La empresa vinculada a Cerdán se llevaba el 2 % de las obras con Acciona, según la UCO

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha determinado que la fuente de ingresos de la empresa Servinabar, relacionada con el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, provino de varios contratos con Acciona, de los cuales se quedaba con el 2 por ciento de cada adjudicación. Esta es una de las conclusiones del informe elaborado por la UCO sobre la situación patrimonial de Cerdán, al que ha tenido acceso EFE y que llevó a los registros ordenados por el juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en las oficinas de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla. La conexión entre ambas empresas se estableció en 2015, cuando el exdirectivo de Acciona, Justo Vicente Pelegrini y Antxon Alonso, administrador de Servinabar, firmaron un acuerdo de colaboración para aprovechar oportunidades de negocio. En Servinabar, los agentes encontraron un contrato firmado entre Antxon Alonso y Cerdán, mediante el cual el exdirigente socialista adquiría el 45% de las participaciones. Sin embargo, él declaró al juez que dicha operación no se llevó a cabo y, por lo tanto, nunca tuvo validez, ya que fue un contrato que no se formalizó ante notario.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta