A los 37 años, Daniel Noboa se ha convertido en el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador y ha sido reelegido para un mandato completo (2025-2029). Durante este nuevo período, implementará su enfoque contra el crimen y promoverá la liberalización de la economía ecuatoriana. Noboa obtuvo más de un millón de votos de ventaja sobre su oponente, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, que es dirigido por el ex presidente Rafael Correa. Ella no ha reconocido los resultados y afirma que ha habido fraude. Este político ajeno al sistema sorprendió en las elecciones extraordinarias de 2023. Con este nuevo éxito, refuerza la idea de que América Latina está experimentando un cambio hacia liderazgos más jóvenes, tecnocráticos y promercado, que están más en sintonía con Estados Unidos y que ponen un mayor énfasis en la seguridad. Noboa, quien nació en Miami en 1987, se estableció hoy como político y reafirmó el anhelo que su padre, Álvaro Noboa, no logró cumplir. Álvaro es uno de los hombres más ricos del país y Daniel es su heredero. El joven empresario es parte de la generación ‘millennial’, lo que lo convierte en un político y presidente innovador: se expresa poco en público, opta por las redes sociales para comunicarse y sostiene que, en ciertas circunstancias, el fin justifica los medios. Sus intervenciones, como la que realizó al conocer los resultados este domingo, generalmente no superan los cinco minutos. Sus videos en TikTok, en los que a veces se ríe de sus oponentes políticos, han sido fundamentales para su ascenso a la Presidencia.
Noboa, el presidente ‘milenial’ y de «mano dura» que gobernará Ecuador hasta 2029
