El 24 % de los extranjeros que llegan a España a trabajar elige Cataluña y el 20 % Madrid

Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el 24 % de los inmigrantes que han llegado a España en la última década ha optado por establecerse en Cataluña, mientras que el 20,3 % ha elegido Madrid, el 12,6 % la Comunidad Valenciana y el 12,4 % Andalucía. Los datos de marzo de este año muestran que la cantidad total de trabajadores extranjeros registrados en la Seguridad Social en España es de 2.921.205, lo que marca un nuevo récord y un incremento de 1.357.862 en la última década. Desde 2015, de los 1,3 millones de personas que han llegado, casi siete de cada diez han decidido establecerse en alguna de las cuatro comunidades con más oportunidades laborales. En total, 325.240 han elegido Cataluña como su lugar de residencia, 276.007 se han asentado en Madrid, 171.615 en la Comunidad Valenciana y 168.138 en Andalucía. Después de estas cuatro comunidades, se encuentran Canarias, con 55.617; Baleares, con 51.271; País Vasco, con 49.960; Aragón, con 47.297; Castilla y León, con 45.607; Galicia, con 40.726; Castilla-La Mancha, con 39.625; y Murcia, con 30.982. Las comunidades que han recibido la menor cantidad de extranjeros para trabajar desde 2015 son Navarra, con 18.358; Asturias, con 12.727; Cantabria, con 9.280; La Rioja, con 8.486; y Extremadura, con 7.166.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta