Madrid, 5 de mayo (EFE).- Este domingo, un robo de cable en la provincia de Toledo ha impactado a 10,700 pasajeros y 30 trenes. Este incidente afecta a los trenes que conectan Madrid con Andalucía en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. A la 1:00 de la mañana, había 7,214 viajeros y 14 trenes afectados.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha señalado en su cuenta de X que «se han cancelado las últimas salidas de Atocha para permitir la llegada de los trenes que se han acumulado».
Fernández Heredia señala que, «además del robo de cable, un tren de Iryo ha sufrido un enganchón en la catenaria, lo que requiere su transbordo, remolque y la reparación de la catenaria para poder reanudar la circulación. Esta es la razón por la que algunos trenes se han quedado sin energía».
Se informa que se continúa actualizando las estimaciones de llegada en cada tren; se ha intentado distribuir las existencias de cada uno; se han notificado taxis en las estaciones de destino y habrá trenes de cercanías desde Atocha, la cual permanecerá abierta.
El presidente de Renfe ha declarado: «Mañana, los trenes de Madrid a Sevilla y de Madrid a Toledo sufrirán un retraso de una hora en ambas direcciones para facilitar las labores de reparación que se realizarán durante la noche». Además, mencionó que «se están organizando trenes especiales para transportar a aquellos pasajeros cuyas salidas han sido canceladas hoy o que se verán retrasadas mañana. Se notificará a los viajeros a través de SMS y correos electrónicos».
El Ministerio de Transportes comunicó que «se han registrado interrupciones y el hurto de cable en las localidades de Los Yebenes y Manzaneque, lo que ha impactado las instalaciones de señalización de la línea, ocasionando demoras en el servicio».
Esta tarde, Adif comunicó en X que el incidente, que ocurrió entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, estaba causando retrasos de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT.
Adif comunicó a través de su cuenta en X que los retrasos son consecuencia del robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han indicado a EFE que el hurto fue identificado a las 17:45 horas.
Las mismas fuentes han señalado que, tan pronto como se detectó el problema, se enviaron equipos para reemplazar el cable robado.
Estos retrasos ocurren durante el periodo de regreso por el puente de mayo.
El ministro de Transportes ha señalado que la Guardia Civil está investigando lo sucedido y ha especificado que se trata de cuatro robos de cable en diferentes ubicaciones dentro de un radio de 10 kilómetros.
«Los sistemas de seguridad de la línea están comprometidos. La afectación a los trenes que aún deben operar será grave. «Y solo contaremos con dos horas después de finalizar hoy para solucionarlo», ha comentado Puente. «Cualquier información que se pueda proporcionar será apreciada, ya que estos incidentes son de gravedad», ha añadido.
Según lo informado por Transportes, los servicios afectados son los siguientes:
• AVE Sevilla SJ 16:53 – Valencia JS 21:30. Retraso de +163 minutos para el Alvia de Huelva a las 16:05, llegando a Madrid PA a las 20:13. Retraso de +197 minutos para el Avant de Puertollano a las 19:05, llegando a Madrid PA a las 20:27, con un retraso de 181 minutos. El servicio de Madrid PA a Sevilla SJ a las 19:00 está programado para llegar a las 21:37. Retraso de 113 minutos
• AVE Sevilla 17:46 – Madrid 20:40, retraso de 174 minutos
• AVE Murcia 15:32 – Málaga 22:26, retraso de 101 minutos
• Alvia Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55 Detenido
• Alvia Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20 Detenido
• AVE Madrid 20:00 – Granada 23:23 Detenido
• Avant Madrid 20:10 – Puertollano 21:32 Detenido
• Avlo Sevilla 18:55 – Madrid 21:52 Detenido
• Málaga 18:50 – Madrid 21:59 Detenido
• Madrid 20:35 – Málaga 23:35 Sin salida
• AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13 Detenido
• Intercity Sevilla 19:25 – Madrid 22:23 Cancelado
• AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57 Sin salidas
• AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57 Sin salidas
• AVANT 21:32 – Madrid 22:54 Sin salidas
• AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04 Detenido
• Avlo de Sevilla a las 20:54 – llegando a Madrid a las 23:50, sin salidas
• Madrid a las 22:15 – llegando a Puertollano a las 23:37 Sin opciones
Este domingo, también se ha registrado un fallo en la infraestructura ferroviaria que conecta Madrid con Andalucía, lo que ha provocado retrasos en varios trenes de Renfe, con demoras que han oscilado entre 20 minutos y casi una hora.