Madrid, 5 de mayo (EFE).- Este domingo, más de 10,700 pasajeros y 30 trenes se han visto afectados por un robo de cable en la provincia de Toledo, lo que causó retrasos y la suspensión del servicio en la línea de tren de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla. El titular de Transportes, Óscar Puente, describió el incidente como un acto de sabotaje y solicitó la ayuda de la ciudadanía para identificar a los culpables del robo. Aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de este lunes, los diez trenes que aún estaban afectados pudieron reanudar su recorrido. Durante la noche, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, solicitó al Gobierno que diera prioridad para resolver la situación de los pasajeros que quedaron varados en los trenes. El Ministerio de Transportes comunicó que se habían registrado cortes y robos de cable en Los Yebenes y Manzaneque, lo que ha impactado en las instalaciones de señalización de la línea. Adif comunicó que el robo se había producido entre Mora, Orgaz y Urda, lo que estaba causando retrasos de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT. Se enviaron equipos para reemplazar el cable robado. Se cancelaron las últimas salidas de la estación de Atocha en Madrid, que permaneció abierta durante la noche a la espera de los pasajeros que habían quedado varados. El ministro de Transportes mencionó que la Guardia Civil está investigando lo sucedido y explicó que se trata de cuatro robos de cable ocurridos en diferentes lugares dentro de un radio de 10 kilómetros. Puente comentó que los sistemas de seguridad de la línea están comprometidos y que el impacto en los trenes que aún están en operación será grave. El ministro solicitó colaboración para abordar estos incidentes. Además del hurto del cable, un tren de Iryo sufrió un enganche en la catenaria, lo que requirió su transbordo y la reparación de la catenaria. Para ayudar a los viajeros afectados, Cercanías Madrid continuó funcionando durante la noche y se programaron trenes especiales. Este lunes, la salida del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo se retrasará una hora en ambas direcciones para facilitar las labores de reparación. Además, este domingo se registró una falla en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, lo que provocó retrasos en aproximadamente seis trenes de Renfe.
Unos 10.700 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cable en el AVE Madrid-Sevilla
