Una operación contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana culminó en la muerte de doce personas, incluyendo a once militares y dejó a otro herido, tras una emboscada que el Ejército de Ecuador señala como obra de los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de la antigua guerrilla de las FARC, que rechaza cualquier responsabilidad en esta masacre. El conflicto tuvo lugar en el área conocida como Alto Punino, que se encuentra en la cuenca del río Punino. En los últimos años, esta zona ha visto un aumento en la presencia de campamentos de mineros ilegales de oro, ubicados en la frontera entre las provincias de Napo y Orellana. Cuatro grupos de combate, compuestos por 80 soldados de la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército ecuatoriano, arribaron en helicópteros a diferentes lugares de esta área. Un grupo de soldados fue atacado con explosivos, granadas y rifles, resultando en la muerte de once militares y un herido, además de un muerto entre los miembros del grupo armado. Esta información fue proporcionada en un comunicado por la misma institución militar, que identificó a los responsables como los Comandos de la Frontera.
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares
