Telefónica perdió de enero a marzo 1.271 millones de euros, lastrada por las ventas en Argentina y Perú

Telefónica reportó una pérdida de 1.304 millones de euros en el primer trimestre del año, debido a las ventas en Argentina y Perú, en contraste con las ganancias de 533 millones de euros en 2024, según lo comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Las desinversiones han generado pérdidas de 1.731 millones, de los cuales 1.200 millones provienen de la venta en Argentina y 500 millones de la venta en Perú. Si se consideran únicamente las operaciones continuas, la compañía reporta un resultado de 427 millones de euros, lo que representa una disminución del 26 % en comparación con el año anterior. Los ingresos cayeron a 9.221 millones de euros entre enero y marzo, lo que equivale a una reducción del 2,9 %. En términos orgánicos, el crecimiento fue del 1,3 %. La deuda financiera asciende a 27.049 millones, lo que representa una disminución del 4,9 %. A mediados de enero, Telefónica nombró a un nuevo presidente, Marc Murtra, quien reemplaza a José María Álvarez-Pallete y ha cambiado a algunos de sus directivos, incluyendo al consejero delegado, Emilio Gayo.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta