Sara Aagesen, la tercera vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, ha indicado que el grado de inercia del sistema eléctrico de la península cumplía con las sugerencias de la red de operadores europeos Entso-e en el momento del cero energético del 28 de abril. Aagesen ha indicado que los cálculos realizados por Red Eléctrica estiman que la energía cinética del sistema se situaba en 58.000 megavatios segundo. Al dividir esta cifra por la demanda, se obtiene un resultado de 2,3 segundos, lo cual se encuentra dentro de los límites sugeridos por Entso-e. En relación con las pérdidas de generación que ocurrieron en Granada, Badajoz y Sevilla, Aagesen ha indicado que continúan investigando lo que sucedió antes, durante y después de estos eventos, los cuales resultaron en una pérdida de 2,2 gigavatios. Durante su intervención en el pleno del Senado, la ministra señaló que en ese momento se identificó una situación de sobretensión en el sistema, cuya causa y efectos aún no se han determinado.
Aagesen apunta que la inercia del sistema eléctrico estaba en los niveles recomendados
