Madrid.- La indagación sobre el ex número 3 del PSOE, Santos Cerdán, avanza en el Tribunal Supremo, centrándose en sus cuentas bancarias y su correo electrónico en el partido. Además, cinco empresarios han sido incluidos en el caso, sospechosos de haber pagado sobornos relacionados con obras públicas. La llegada de miembros de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil a la oficina del PSOE en la calle Ferraz, con el objetivo de clonar el correo de Santos Cerdán, refleja la seriedad de una investigación en la que el juez Leopoldo Puente ha encontrado indicios de que el ex secretario de Organización del partido socialista podría haber cometido delitos relacionados con la organización criminal y la corrupción. Santos Cerdán, quien ya no tiene escaño ni pertenece al partido socialista, está siendo investigado formalmente en el Tribunal Supremo. Su declaración está programada para el 30 de junio y el juez decidirá si le aplica medidas cautelares. El magistrado acepta la argumentación de la Guardia Civil y menciona en su resolución las evidencias que sugieren que Cerdán podría haber estado involucrado, junto a Ábalos, en la obtención de beneficios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas. Su comparecencia ante el tribunal, programada una semana antes que la de Ábalos y Koldo, dará lugar a principios de julio a la de cinco empresarios que han sido acusados en un caso que ya está tomando impulso. En este contexto, el juez señala que aún queda por realizar un análisis de los efectos intervenidos en los registros.
La investigación a Santos Cerdán avanza: rastrean cuentas y correos y entran en juego empresarios
