Madrid. Este sábado, cinco asociaciones de jueces y fiscales han organizado una manifestación frente a la sede del Tribunal Supremo para expresar su desacuerdo con los proyectos de ley impulsados por el Gobierno, que modifican el acceso a la carrera judicial y el estatuto del Ministerio Fiscal. La manifestación, programada para las 12:30 en la Plaza de las Salesas en Madrid, es un adelanto de una huelga de tres días, convocada para el 1, 2 y 3 de julio por las mismas organizaciones que representan a la mayor parte del ámbito judicial y fiscal. El Consejo General del Poder Judicial decidió esta semana que el ejercicio del derecho a huelga por parte de jueces y magistrados no cuenta con un respaldo normativo. Por lo tanto, no se considera apropiado tenerla como anunciada ni establecer servicios mínimos. En relación a las posibles penalizaciones para los jueces que apoyen la huelga, fuentes legales mencionan que, basándose en las huelgas realizadas desde 2009, no se han impuesto sanciones de este tipo. Además, la Fiscalía informó que no tiene la autoridad para establecer servicios mínimos y solicitó asegurar que se lleven a cabo aquellas actividades en las que la falta del fiscal pueda ocasionar daños a los derechos de los ciudadanos.
Jueces y fiscales se concentran este sábado contra las reformas judiciales del Gobierno
