Los Ángeles (EE.UU.) Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar las sanciones a Siria, una acción comunicada en mayo tras dialogar con el gobierno de Damasco. A partir de mañana, la nueva medida continuará las sanciones al presidente sirio, Bashar al-Assad, así como a «sus colaboradores, quienes han cometido violaciones a los derechos humanos, narcotraficantes, individuos relacionados con actividades de armas químicas, ISIS o sus grupos asociados y representantes de Irán», según un comunicado del Gobierno de Estados Unidos. Esta disposición «facilita la reducción de las restricciones de exportación para ciertos productos y levanta las limitaciones sobre cierta ayuda internacional a Siria» y tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de Damasco en su proceso de reconstrucción y en la lucha contra el terrorismo, sin fortalecer a actores perjudiciales, indicó el Gobierno de Estados Unidos. El embajador de EE.UU. en Turquía, Thomas Barrack, mencionó en una conversación con periodistas que la firma de esta carta representa una ocasión para redefinir las relaciones con Damasco y en la región. El embajador subrayó que el presidente Donald Trump opina que Siria «merece una oportunidad» y que, a través de esta decisión, busca «reintegrar en la sociedad a quienes colaboraron en la lucha contra ISIS y otros grupos, lo que también abarca a los kurdos». Además, enfatizó que «hemos abierto una ventana que nunca ha existido en Irán».
Donald Trump firma una orden ejecutiva para eliminar las sanciones en contra de Siria
