Los expertos alertan de que es imposible curar una enfermedad con consejos de redes sociales

Intentar recuperarse de una enfermedad o malestar basándose en consejos de salud de redes sociales o recomendaciones de ChatGPT es inviable y representa un riesgo que podría convertirse en un problema de salud pública. Esto ha sido confirmado por especialistas en salud en el Foro EFE ‘Pseudoterapias en internet’, organizado por EFE con la Asociación de Derechos Sanitario de la Comunitat Valenciana, el Colegio de Médicos de Alicante y el Colegio de Fisioterapia de la Comunitat Valenciana. El presidente de la ADSCV, Carlos Fornes, ha advertido sobre el número de «bulos sanitarios» que provienen de «influencers» o figuras públicas que ofrecen soluciones engañosas. Estos tratamientos falsos se benefician de la era digital para manipular la salud y pueden provocar daños médicos y retrasar diagnósticos. Fornes ha señalado que es necesario enfrentar este «intrusismo y ofertas inapropiadas» que se difunden en redes sociales y fomentar una conciencia ciudadana que critique estas prácticas no reguladas, ya que el usuario asume la responsabilidad de las consecuencias al optar por seguir esos tratamientos no científicos.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta