Pekín.- Este jueves, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó la necesidad de «reequilibrar» la relación entre Pekín y Bruselas, la cual ha alcanzado un «punto de inflexión». Pekín subrayó la importancia de la cooperación para que ambas potencias contribuyan a la «estabilidad global». La discrepancia en los enfoques se hizo evidente en la cumbre entre China y la UE, donde la delegación europea estuvo liderada por Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, mientras que la representación china estuvo a cargo del presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang. En su intervención, Von der Leyen expresó su preocupación por los «desequilibrios» en la relación entre la Unión Europea (UE) y China, a medida que «la colaboración entre las dos partes se ha intensificado». «Es fundamental restablecer el equilibrio en nuestra relación bilateral», afirmó Von der Leyen, quien añadió que «para que sean sostenibles, las relaciones deben ser beneficiosas para ambas partes». La presidenta de la Comisión sugirió que China y Europa «deben reconocer sus inquietudes y presentar soluciones». Solicitó que se tomen medidas para «mejorar el acceso de las empresas europeas al mercado chino, mitigar el efecto del exceso de capacidad y disminuir las restricciones a la exportación». Von der Leyen enfatizó que Europa apoya el libre comercio “pero también la competencia equitativa” y advirtió que, si no se abordan sus inquietudes, “la industria y los ciudadanos europeos demandarán la protección de sus intereses”.
La UE presiona a China para «reequilibrar» una relación en pleno «punto de inflexión»
