Este jueves, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, descartó la opción de que Japón comparta armas nucleares con Estados Unidos y reiteró el compromiso del gobierno japonés de adherirse a los «tres principios no nucleares». Ishiba hizo esta declaración durante una conferencia de prensa al finalizar la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima. «Se ha generado confusión respecto a si el compartir armas nucleares implica tenerlas en propiedad, pero no considero ninguna de estas alternativas a partir de los tres principios no nucleares», afirmó Ishiba. El primer ministro japonés abogó por la importancia de «analizar» un «refuerzo de la credibilidad de la disuasión nuclear», refiriéndose al paraguas nuclear de Estados Unidos que resguarda a Japón. Desde 1967, la nación asiática se adhiere a los «tres principios no nucleares», que establecen la prohibición de producir, poseer y permitir armas nucleares en su suelo. El contexto de seguridad que afecta al archipiélago, provocado por la guerra en Ucrania, el crecimiento militar de China y los progresos nucleares de Pionyang, ha generado en los últimos años un debate político sobre la opción de que Japón pueda alojar armas nucleares estadounidenses o conservar la capacidad técnica para crear este tipo de armamento.
El primer ministro de Japón rechaza que Estados Unidos pueda compartir armas nucleares con su país
