Un mayor uso de herramientas predictivas para decisiones en tiempo real, reto en incendios

Según los especialistas en la gestión de incendios forestales, uno de los desafíos es ampliar la utilización de herramientas predictivas que ayuden en la toma de decisiones en tiempo real. Esto incluye prever la propagación del fuego, planificar intervenciones y diseñar evacuaciones. Daniel Alvear es el responsable del Grupo GIDAI en la Universidad de Cantabria, que se encarga de actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de la ciencia y la tecnología del fuego. En una entrevista, subraya que el empleo de estas herramientas predictivas tiene un camino por recorrer. Alvear menciona el uso de tecnologías de detección que incluyen drones, simulaciones y métodos para anticipar la propagación de incendios. Estas herramientas se están utilizando, pero deberían ser más comunes. El inconveniente es que muchas de estas tecnologías requieren un costo computacional. «Para realizar pronósticos, se requiere de un tiempo considerable», señala Alvear. Además, menciona que la inteligencia artificial contribuye a realizar estimaciones, pero obtener datos de modelos de propagación de incendios permite hacer evaluaciones para la toma de decisiones en tiempo real.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta