Trump dice que quiere ver «qué sucede» en la reunión bilateral entre Zelenski y Putin

Una puerta hacia la información de Europa

Donald Trump (c), junto a varios líderes europeos este lunes, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos)

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su interés en observar «qué ocurre» en un encuentro bilateral entre los líderes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, antes de decidir si se unirá a una reunión tripartita con el objetivo de lograr un acuerdo de paz en Ucrania. «Vamos a hacer un esfuerzo por poner fin a la guerra y creo que tenemos oportunidades». Tuve un encuentro con el presidente Putin y también con el presidente Zelenski. Luego, consideré que sería beneficioso que se reunieran entre ellos sin mi presencia, solo para observar cómo se desarrolla la situación. Quiero ver qué ocurre», comentó Trump en el programa de radio del periodista Mark Levin, al hablar sobre las cumbres en las que participó el viernes y el lunes anteriores. «Tienen una relación complicada, tensa, mala». Ahora observaremos cómo se desarrollan las cosas y, si es necesario, asistiré a la reunión trilateral y es posible que logre resolver el conflicto. Solo deseo ver el resultado de la reunión. Están en el proceso de organizarla y veremos qué ocurre, añadió el presidente republicano. A pesar de que Trump tenía la intención de organizar una reunión trilateral, después de sus conversaciones con Zelenski y varios líderes europeos, así como de hablar por teléfono con Putin, anunció que primero se llevará a cabo un encuentro bilateral entre los presidentes de Rusia y Ucrania con el objetivo de intentar poner fin al conflicto en Ucrania.

En relación a su reunión con Putin en Alaska el pasado viernes, el republicano afirmó que el presidente ruso le confirmó, sin que él lo solicitara, su creencia de que si él y no Joe Biden, hubiera estado en la Casa Blanca en 2022, Moscú no habría comenzado la invasión de Ucrania. En relación a las críticas de que fue «blando» con Rusia durante su primer mandato, Trump enfatizó que la invasión de Crimea y la falta de respuesta militar de Estados Unidos ocurrieron bajo la administración de Barack Obama. «Si yo hubiera entregado esa tierra (Crimea), habría estado en la portada de todos los periódicos durante los próximos veinte años. Cuando Obama la entregó, ni siquiera se mencionó», expresó Trump. El presidente de Estados Unidos, quien ha expresado su anhelo de recibir el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos para resolver conflictos, afirmó que durante su mandato ha logrado intervenir en seis disputas, además de otra que prefiere mantener en reserva. «Hay otra disputa de la que no puedo comentar, que logré detener antes de que comenzara y fue un honor hacerlo», añadió. «He ayudado a muchas personas. He salvado a cientos de miles e incluso a millones. Es una sensación gratificante», afirmó el presidente de EE.UU.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta