Santiago de Chile (EFE).- Este lunes, en la apertura de una cumbre en Santiago con líderes de España, Brasil, Colombia y Uruguay, el presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que «la democracia enfrenta peligros y esa amenaza no se limita al uso de la fuerza militar». Boric señaló que existen factores que socavan la democracia y que acaban siendo aceptados como normales. Mencionó la falta de información, el extremismo, el aumento del odio, la corrupción, la acumulación de poder y una desigualdad que erosiona la confianza en lo público y en el estado de derecho. Este lunes, Boric se reunió en el palacio de La Moneda con los líderes de España, Pedro Sánchez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi, para discutir el avance del ultraderechismo y los regímenes autoritarios.
Boric: «La democracia está amenazada y esa amenaza no se reduce solo a la fuerza militar»
