Bruselas.- Este viernes, la Comisión Europea presentó una propuesta para prohibir la importación de gas natural licuado de Rusia y para implementar medidas contra los buques y refinerías que evaden las sanciones a su petróleo, según informó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen. «Los ingresos generados por los combustibles fósiles son la base de la economía de guerra de Rusia. Nuestro objetivo es disminuir esos ingresos.» Por esta razón, hemos decidido prohibir las importaciones de GNL ruso en los mercados europeos. «Es momento de cortar el suministro», afirmó Von der Leyen. Rusia está demostrando su desprecio por la diplomacia y el derecho internacional. Por lo tanto, estamos intensificando la presión con nuestro decimonoveno paquete de sanciones que abarca energía, servicios financieros y restricciones comerciales. La funcionaria alemana afirmó que la Unión Europea está «lista para enfrentar esto», ya que ha estado «reduciendo el consumo de energía, diversificando sus fuentes de suministro e invirtiendo en energías de bajo carbono». La iniciativa sugiere adelantar la prohibición del GNL ruso a enero de 2027, según indicó la responsable de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. La jefa de la diplomacia europea también mencionó en las redes sociales que se planea tomar medidas contra el sistema Mir, que es una alternativa rusa a Visa y Mastercard, así como contra los métodos de evasión financiera de Moscú en otros países.
Bruselas propone el veto al gas natural licuado de Rusia y limitar más su industria petrolera
