Cataluña va recuperando el servicio ferroviario mientras se desactivan alertas en Aragón

Madrid (EFE) Cataluña ha sido golpeada por tormentas, resultando en inundaciones y grandes cantidades de agua en la región. El servicio ferroviario fue interrumpido esta tarde y se está restableciendo. En Aragón, las lluvias persisten, pero la situación está mejorando tras la cancelación de las alertas. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado al comité de crisis y ha solicitado a la ciudadanía que actúe con precaución debido a un temporal que ha llevado a emitir una alerta roja para toda Cataluña, a excepción de seis comarcas en el cuadrante noroeste que están en alerta naranja y amarilla. La alerta roja por lluvias en la comunidad catalana se ha cancelado alrededor de las 20:30, afectando a las comarcas gerundenses de Alt y Baix Empordà, Gironès y Pla de l’Estany. Hasta las 16:30, los bomberos han recibido 732 avisos por servicios vinculados al temporal. Después de la tormenta, la preocupación es el aumento del caudal de los ríos, en particular del Foix, debido a la apertura de las compuertas en el embalse. A las 14:10, Protección Civil envió un aviso a los teléfonos móviles de las áreas impactadas por el deterioro de las predicciones de lluvias intensas y el peligro de inundaciones hasta las 21:00. En el mensaje se solicitaba que se evitaran los desplazamientos y actividades al aire libre, así como acercarse a ríos o áreas propensas a inundaciones. Renfe detuvo a las 16 horas la operación de todos los trenes en Cataluña, incluyendo los de Alta Velocidad, Larga y Media Distancia, así como todos los servicios de Rodalies y regionales. El servicio de Alta Velocidad ha empezado a restablecerse desde las 19 horas y Renfe ha comunicado que la circulación de los demás trenes en Cataluña se irá reanudando, al igual que los servicios de Rodalies. La carretera N-340 está cerrada en ambas direcciones en Santa Margarida i els Monjos. La mayoría de las alertas recibidas hasta las 16:30 se han registrado en la zona metropolitana sur de Barcelona, destacando Vilanova i la Geltrú, Igualada y Vilafranca del Penedès, donde se han acumulado hasta 155 litros de lluvia. Los servicios de salud han asistido a 75 individuos, ninguno de los cuales se encuentra en condición crítica.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta