En julio, el número de afiliados a la Seguridad Social alcanzó 21.865.503 trabajadores, lo que representa un aumento de 4.408 en comparación con junio. Este crecimiento fue impulsado por el sector del comercio y las actividades sanitarias, que lograron contrarrestar la disminución en los sectores de educación y agricultura. Según la información divulgada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se observó un incremento en el empleo en el sector de la salud, con 56.264 nuevos afiliados y en el comercio, que sumó 48.190. También se registraron aumentos en las actividades administrativas (14.775 más), la administración pública (13.366 más) y la hostelería (11.199 más). Estos progresos ayudaron a mitigar la pérdida de empleo que sufrió el sector educativo (con 123.699 empleos menos) y el sector agrícola (que perdió 43.191 empleos). En relación con el desempleo, la cantidad de individuos registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó, alcanzando los 2.404.606, lo que representa 1.357 menos que en junio y la cifra total más baja en 18 años. En comparación con el año anterior, el número de desempleados ha disminuido en 145.631, lo que representa una reducción del 5,7%; por otro lado, la afiliación ha aumentado en 485.397 trabajadores, lo que equivale a un crecimiento del 2,26%.
Comercio y sanidad llevan la afiliación a un récord de 21,87 millones de ocupados en julio
