Defensa anula contratos con Israel por valor de mil millones antes de aprobar el decreto de embargo

El Ministerio de Defensa ha cancelado dos contratos con compañías israelíes que suman casi 1.000 millones de euros, a pesar de que el Gobierno no ha ratificado el real decreto que establece el embargo de armas a Israel, el cual no será presentado al Consejo de Ministros. El Gobierno está finalizando esta iniciativa, que fue anunciada por el presidente Pedro Sánchez y se espera que su aprobación ocurra la próxima semana. El Ministerio liderado por Margarita Robles avanza en el plan de desconexión tecnológica militar con Israel y en la búsqueda de opciones para que las Fuerzas Armadas cuenten con los programas necesarios. La semana pasada se cancelaron oficialmente los contratos para la compra de lanzacohetes Silam y el sistema de misiles antitanque Spike L.R., ambos destinados al Ejército de Tierra. La Plataforma de Contratación anunció la anulación del contrato para la adquisición de lanzacohetes Silam, otorgado a la unión temporal de empresas Rheinmetall Expal Muntions y EM&E, por un total de 700 millones de euros. Ese mismo día, se dio a conocer la cancelación del contrato de adquisición de 168 misiles Spike, valorado en 287,5 millones de euros, a la empresa PAP Tecnos Innovación SA, que es una filial de la compañía israelí Rafael. Durante una presentación en el Congreso, donde se discutieron los contratos de material de defensa con Israel, Robles afirmó que ciertos programas serían reemplazados por tecnología española y aseguró que esto no debería causar demoras en los proyectos. Mantenemos encuentros con las industrias españolas para que nos informen si el plan de desconexión que vamos a implementar, así como la viabilidad de los sustitutos para el Spike o el Silam, se pueden llevar a cabo en España.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta