Este martes, el Congreso ha votado en contra de la convalidación del real decreto-ley que incluye medidas para el sistema eléctrico tras el apagón en la península del 28 de abril, con 165 votos a favor y 183 en contra. Podemos, BNG y Junts se distanciaran del Gobierno y sus aliados, uniéndose al PP y VOX en su oposición. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el PP piensa que está votando en contra del Gobierno, cuando en realidad «está votando en contra del interés general». Además, ha informado que presentará nuevamente la norma en el Congreso. María de las Nieves Ramírez, del PSOE, ha criticado en el Pleno del Congreso que «no muestran la más mínima sensibilidad ante un asunto de esta magnitud». El PP ha declarado que no respaldarán un texto que consideran un intento del Gobierno de «encubrir sus fallos y limpiar sus responsabilidades». El diputado del Partido Popular, Guillermo Mariscal, ha declarado: «No lo respaldamos por coherencia, responsabilidad y respeto a la verdad». Según él, el incidente ocurrido en la península ibérica y Portugal «fue una consecuencia directa de la mala gestión de este Gobierno». José María Figaredo, representante de VOX, ha argumentado que el documento no es «ni imprescindible ni tiene utilidad alguna», mientras que Míriam Nogueras, de Junts, ha advertido al Gobierno que sus votos «no son un apoyo incondicional». Podemos también se opondrá al real decreto-ley, ya que, según la diputada Martina Velarde, «mantiene la regulación y el funcionamiento del sistema tal como estaban». BNG ha expresado su oposición a este texto que «otorga aún más autoridad a las empresas del sector eléctrico para establecer parques eólicos, solares o hidroeléctricos reversibles en cualquier lugar», según Néstor Rego.
El Congreso rechaza el decreto antiapagones con votos del PP, VOX, Junts, Podemos y BNG
