Madrid. Este jueves, el Congreso ha votado en contra de la enmienda presentada por el PP en el Senado al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que buscaba eliminar la «fecha de cierre definitivo» de las plantas nucleares de Almaraz, Ascó I y Cofrentes, gracias a la abstención de Junts. La propuesta de enmienda fue rechazada con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN), 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y la mayoría del grupo mixto) y siete abstenciones (Junts). El Ministerio para la Transición Ecológica ha expresado su satisfacción al calificar esta enmienda de «extravagante», argumentando que no estaba relacionada con la ley a la que se había sometido ni alteraba «nada fundamental» y que solo generaba «confusión» para intentar «presentar» que se trataba de una especie de extensión para el parque nuclear en España. En el debate en la sesión plenaria, partidos como ERC, Bildu, Sumar y Podemos han criticado al PP por su enmienda relacionada con la energía nuclear. La representante de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha explicado su decisión de abstenerse al señalar que la enmienda presentada por el PP no solucionaba ningún inconveniente y no estaba bien elaborada. Además, ha afirmado que el PP no se ha puesto en contacto con ellos para solicitar su respaldo, ya que «puede que sea una buena enmienda para Extremadura, pero no para Cataluña».
El Congreso rechaza suprimir la fecha de cierre de las nucleares, con la abstención de Junts
