Madrid. Este martes, el Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley que disminuirá la cantidad de alumnos por aula y el tiempo de trabajo de los profesores, que se limitará a un máximo de 23 horas semanales en educación primaria y 18 en secundaria a partir del próximo año escolar. La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha indicado que el anteproyecto tiene como objetivo elevar la calidad de la educación y aliviar la carga de trabajo de los profesores, proponiendo una reducción en el número de alumnos por clase, estableciendo un máximo de 22 estudiantes en Educación Primaria y 25 en Secundaria. Los estudiantes con necesidades educativas especiales se contarán como dos plazas. El borrador para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes en el ámbito de la educación no universitaria ha sido aprobado en primera instancia, después de haber sido acordado con los sindicatos de la enseñanza pública y deberá regresar al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva. El Gobierno anticipa que el próximo proyecto de ley será discutido por las Cortes Generales en enero o febrero y tiene la esperanza de contar con el respaldo de todos los partidos políticos, incluyendo a Junts. Alegría ha indicado que varias comunidades ya estaban utilizando estos horarios escolares, los cuales fueron propuestos en 2019, aunque ha aclarado que a partir del próximo año escolar serán de cumplimiento obligatorio. El texto establece que, de manera general, la carga horaria semanal para los docentes es de 23 horas en educación infantil, primaria y educación especial y de 18 horas en otras modalidades educativas. Sin embargo, de forma excepcional y por razones organizativas, se podrá llegar a un máximo de 20 horas, las cuales se compensarán con dos horas adicionales por cada periodo lectivo extra.
El Gobierno aprueba el anteproyecto para reducir alumnos por aula y el horario de los docentes
