El Ministerio de Inclusión ha iniciado conversaciones con representantes sociales para realizar modificaciones en el complemento de las pensiones por hijo, de manera que no haya discriminación hacia los hombres, pero que continúe favoreciendo a las mujeres que han visto afectada su trayectoria laboral debido al cuidado de los hijos. Estos cambios, destinados a cumplir con la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, podrían permitir que hasta 885.000 personas, principalmente hombres que se han retirado desde 2021, accedan al complemento, quienes no han disfrutado de las mismas condiciones que sus parejas al solicitarlo.
El Gobierno busca fórmulas para que el complemento de pensiones siga beneficiando a las mujeres
