El Gobierno retira su propuesta de cuotas para autónomos y plantea un alza mínima en 2026

El Ministerio de Inclusión ha decidido retirar la propuesta de aumento de las cuotas para los trabajadores autónomos y ha sugerido un incremento que se aplicará en 2026, comenzando con la congelación para los tramos más bajos y estableciendo aumentos de entre 2,5 y 14,75 euros al mes para los demás. El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha comentado que, considerando las críticas surgidas, se toma esta decisión para 2026, con incrementos que varían entre el 1 % y el 2,5 % para los ingresos que superan los 1.166,7 euros y alcanzan hasta los 6.000 euros al mes. Estos aumentos representan un incremento de entre 2,5 y 14,75 euros al mes, lo cual es menor que los incrementos de entre 11 y 207 euros que se incluían en la propuesta anterior, según los cálculos de la asociación de trabajadores autónomos UPTA. Además, se congelan las tarifas de la tabla reducida, que corresponde a quienes tienen ingresos de hasta 1.166,7 euros al mes y que pagarán entre 200 y 260 euros. La propuesta presentada por Inclusión considera que los autónomos son un grupo con una variedad de perfiles. El enfoque del Ministerio de Inclusión busca establecer un consenso para el año 2026, teniendo en cuenta las evaluaciones realizadas por los integrantes de la mesa y otros interesados. La propuesta que se presentó la semana pasada recibió críticas de los agentes sociales, las asociaciones de autónomos y los grupos políticos del parlamento.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta