El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decidido que el exlíder del PSOE Santos Cerdán ingrese en prisión de forma comunicada y sin posibilidad de fianza, ya que se le atribuye un papel en la trama, con evidencias de que recibió y distribuyó sobornos de empresas constructoras a cambio de adjudicaciones irregulares. Después de interrogarlo por primera vez desde su renuncia como secretario de Organización del partido socialista, el juez ha respondido a la solicitud de la Fiscalía y de las partes acusadoras, al considerar que hay un conjunto de indicios que sugiere que podría haber cometido delitos relacionados con la pertenencia a una organización criminal, soborno y tráfico de influencias. Se detalla en el auto que establece la medida más severa desde el inicio del caso, la cual también afecta al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. Ambos tienen prohibido salir de España y deben presentarse regularmente en el juzgado. El juez argumenta que existe un peligro de que el ex número 3 del PSOE pueda esconder, modificar o eliminar pruebas. Esto se debe a que, a diferencia de los demás implicados, no ha sido sometido a un registro policial y aún no se ha llevado a cabo la investigación sobre su situación patrimonial real, la cual ya ha sido encomendada a la UCO. El juez menciona que la investigación se encuentra en una fase temprana, aunque se le asignan indicios sólidos.
El juez envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán ante su «específico papel» en una trama de reparto de mordidas
