Barcelona, (EFE).- El magistrado que ha acusado al exministro Cristóbal Montoro investiga si los socios de la firma que él fundó, Equipo Económico, establecieron una «red empresarial» para desviar recursos obtenidos a través de su actividad delictiva, la cual, según la Guardia Civil y los Mossos, podría haber beneficiado a empresas del sector gasista. Montoro ocupó el cargo de ministro de Hacienda desde 2000 hasta 2004 y nuevamente desde 2011 hasta 2018, renunció a su afiliación al PP tras la revelación de su imputación en un caso que estaba siendo investigado en secreto por el juez del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona, relacionado con delitos como cohecho, fraude, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción empresarial y falsificación de documentos. En un auto fechado en mayo de 2024, el juez señala que la «estrategia utilizada con el sector de las gasistas», que implicaba la contratación de Equipo Económico para asegurar la «implementación» de reformas legislativas a su favor, «podría haber ocurrido con otras compañías de distintos sectores, como Madrid Network, Ferrovial o Abengoa». El juez ha señalado que la indagación ha revelado «la simultaneidad entre la promulgación de nuevas leyes que beneficiaron a las empresas del sector eléctrico y de energías renovables y los pagos efectuados por estas empresas a Equipo Económico», a lo que se añadiría, según los Mossos d’Esquadra, el sector del juego.
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
