El juez Leopoldo Puente ha informado a la Fiscalía europea que no hay evidencia de que las concesiones de obras públicas en el caso Koldo hayan implicado fondos de la UE, aunque no se puede descartar esa posibilidad. La Fiscalía Europea solicitó al juez del Tribunal Supremo información sobre la investigación, incluyendo contratos y subvenciones bajo investigación, para determinar la posible implicación de fondos europeos. En un auto, el magistrado especifica las obras públicas en investigación y espera un informe de la Intervención General del Estado. Se aclara que no hay evidencia de que las obras mencionadas hayan utilizado fondos de la Unión Europea, aunque no se puede descartar esa posibilidad. El enfoque del caso se centra en la posible existencia de organizaciones criminales que habrían obtenido contratos a través de delitos, sin importar los recursos utilizados en las obras. El juez sostiene que no hay evidencia suficiente de un daño a los fondos europeos ni de factores con carácter transfronterizo.
El juez responde a la Fiscalía europea que no constan adjudicaciones con fondos de la UE en el caso Koldo
