Endesa reportó un beneficio neto de 1.041 millones de euros hasta junio, lo que representa un aumento del 30,1 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento se produce en un entorno afectado por el apagón y se ve impulsado por los resultados en todas sus áreas de negocio, que han generado un flujo de caja, así como por la disminución del impuesto temporal sobre la energía. De acuerdo con la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su EBITDA llegó a 2.711 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con el primer semestre de 2024, mientras que sus ingresos aumentaron un 4,5 %, alcanzando los 10.880 millones. La empresa señala que estos resultados han propiciado una generación de caja. El flujo de caja libre ha aumentado al doble en comparación con el año anterior, alcanzando los 2.400 millones de euros, lo que reafirma su habilidad para autofinanciar las inversiones y el pago de dividendos. Este rendimiento ha tenido lugar en un contexto marcado por el apagón que afectó a la España peninsular y a Portugal el 28 de abril. Endesa menciona este evento y advierte que la gestión realizada por el operador del sistema, Red Eléctrica, desde ese momento está elevando el costo final para el consumidor.
Endesa gana 1.041 millones de euros hasta junio, un 30 % más, en un contexto marcado por el apagón
