Hiroshima (Japón) (EFE).- Este miércoles, la ciudad japonesa de Hiroshima recordó el 80 aniversario del ataque nuclear llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses, en un contexto de nuevos conflictos y con un aumento en las peticiones de los ‘hibakusha’, los sobrevivientes, para que estas armas no sean utilizadas nuevamente. La Campana de la Paz sonó en el Parque Memorial de la Paz durante el minuto de silencio que se llevó a cabo a las 8:15 de la mañana, hora local, momento preciso en el que se lanzó la bomba ‘Little Boy’ desde el avión Enola Gay sobre la ciudad, provocando la muerte inmediata de alrededor de 70.000 personas, cifra que se duplicaría hacia finales de 1945. En la ceremonia conmemorativa, participaron familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, inició los discursos del evento recordando las vivencias de los ‘hibakusha’ y reafirmando su dedicación, ochenta años después, a la eliminación de las armas nucleares, afirmando que es «lo más valioso que se puede hacer por los que han fallecido». Matsui afirmó que es importante compartir las peticiones de paz que provienen de las vivencias de los ‘hibakusha’, al señalar que Estados Unidos y Rusia, que han aumentado su retórica militarista en tiempos recientes, todavía controlan el 90 % de las armas nucleares a nivel global.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
