Santa Marta (Colombia) (EFE).- Este domingo, durante la IV Cumbre CELAC-UE, la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños dieron su aprobación a la ‘Declaración de Santa Marta’. En este documento, se solicitó un mayor respeto por el derecho internacional en la lucha contra el narcotráfico y un llamado por la paz en Gaza y Ucrania. Se discutió la seguridad en el mar y la estabilidad en la región del Caribe y se coincidió en la importancia de la colaboración internacional y el respeto al derecho internacional, especialmente en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. La lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico recibió críticas en las declaraciones de la cumbre, aunque sin hacer referencia directa a ese país. Diferentes países miembros de la CELAC subrayaron sus posturas sobre la situación en el Caribe y el Pacífico. Ambos grupos reafirmaron su compromiso de reforzar los mecanismos de diálogo y asistencia técnica para enfrentar estos retos.
La «Declaración de Santa Marta» entre la CELAC y la Unión Europea: lucha contra el narcotráfico, paz en Gaza y Ucrania y más
