La «Declaración de Sevilla» impulsará y reforzará la cooperación de la Comunidad Iberoamericana

Los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de las naciones iberoamericanas han llegado a un consenso sobre un proyecto de Declaración de Sevilla tras un proceso de reflexión conjunta. Este proyecto busca fomentar y fortalecer la cooperación dentro de la Comunidad Iberoamericana. Este proceso, promovido por la Secretaría Pro Tempore de España junto a los países iberoamericanos, concluirá en la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Madrid en 2026. El proyecto de Declaración de Sevilla incluye los siguientes aspectos: Reafirmar la Comunidad Iberoamericana como un espacio para el diálogo, la concertación política, la solidaridad y la cooperación, donde se entrelazan las afinidades históricas y culturales. Es importante enfatizar que el diálogo, el respeto, la diversidad, la igualdad y la unidad son aspectos fundamentales de nuestra Comunidad. Además, es esencial profundizar en los valores y principios que nos definen, así como en la relevancia de la inclusión y el consenso. Se sugiere fortalecer las Reuniones de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores como un espacio para guiar políticamente a la Comunidad. Registrar la sugerencia de reuniones ministeriales, foros y encuentros mencionados en la Nota Conceptual de la Secretaría Pro Tempore y reafirmar el compromiso de todos los Estados miembros con los trabajos preparativos para la XXX Cumbre Iberoamericana. Progresar en una planificación más estratégica y coordinada de la Cooperación Iberoamericana, implementando mecanismos que ayuden a fortalecer el Sistema de Cooperación Iberoamericana. Encargar a las autoridades pertinentes de la Comunidad Iberoamericana que desarrollen una propuesta de Estrategia para la Cooperación Iberoamericana, la cual será sometida a validación en la Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores en noviembre de 2025. Continuar fomentando, en foros internacionales, el acuerdo en temas de interés compartido que cuenten con el apoyo de la Comunidad Iberoamericana. Reconocer la colaboración conjunta de la Comunidad Iberoamericana en relación con la naturaleza del desarrollo, en el contexto del IV Periodo de Sesiones del Comité Preparatorio de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Facilitar, de manera coordinada, liderazgos que nos permitan responder a las necesidades de nuestras sociedades. Fortalecer la visibilidad de las iniciativas de la Comunidad Iberoamericana como una forma de acercar nuestro trabajo a la ciudadanía. Se considerará el compromiso de integrar el bilingüismo y la importancia de promover el uso del español y del portugués como lenguas oficiales de nuestra Comunidad.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta