En el segundo trimestre del año, la economía de España ha experimentado un aumento, alcanzando un crecimiento del 0,7 %. Este avance se debe al consumo y la inversión, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes. El aumento se ha basado en la demanda interna, que ha contribuido con 0,9 puntos, mientras que la demanda externa ha disminuido en 0,1 puntos. En el primer trimestre, la inversión empresarial creció 0,9 puntos, alcanzando el 2,1 %, mientras que la inversión en vivienda, edificación y construcción se ha desacelerado hasta el 1,6 %. El gasto de los hogares ha aumentado en tres décimas, alcanzando un crecimiento del 0,8 %, mientras que el gasto final de las administraciones públicas ha disminuido un 0,1 %. Las exportaciones han disminuido en seis décimas y han crecido un 1,1 %, mientras que las importaciones han aumentado dos décimas, alcanzando el 1,7 %. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa opina que la información indica que España sigue siendo la que más crece entre las principales economías de la zona euro y se espera que sea la que más crecimiento tenga en 2025. En un comunicado, las mismas fuentes destacan que el crecimiento está ocurriendo sin desequilibrios macroeconómicos y en un entorno de crecimiento internacional moderado y alta incertidumbre.
La economía española crece un 0,7 % en el segundo trimestre por el tirón de la inversión y el consumo
