En julio, los precios se incrementaron un 2,7 % en comparación con el mismo mes de 2024, lo que representa un aumento de cuatro décimas en relación a junio, impulsado por el aumento en el costo de la electricidad y de los combustibles. Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el dato preliminar del índice de precios al consumo (IPC) correspondiente a julio. Si se confirma, sería el segundo aumento consecutivo de la inflación, alcanzando su nivel más elevado desde febrero. El INE señala que este aumento se debe al incremento en el costo de la electricidad, que había disminuido en julio del año anterior y al aumento en los precios de los combustibles, que han subido más que en 2024. En lo que se refiere a la inflación subyacente, se incrementó en una décima en julio, alcanzando el 2,3 %. En comparación mensual, los precios disminuyeron un 0,1 % en julio en relación a junio, mes en el que habían subido un 0,7 %. El Ministerio de Economía ha afirmado en un comunicado que el aumento de la inflación es coherente con un dinamismo de la economía española, que continúa siendo un motor de crecimiento entre los países de Europa. Además, ha señalado que la estabilidad de los precios, el récord en la generación de empleo y el incremento de los salarios están permitiendo a las familias recuperar su capacidad de compra. En julio, el índice armonizado de precios al consumidor (IPCA) anual alcanzó el 2,7 %, lo que representa un aumento de cuatro décimas en comparación con junio, aunque experimentó una disminución del 0,4 % en comparación con el mes anterior.
La inflación acelera al 2,7 % en julio por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
