Los países de la UE cierran filas con Bruselas pero piden también «mostrar músculo» ante EEUU

Bruselas. Este lunes, los países de la Unión Europea se unieron en apoyo a Bruselas frente a la advertencia de Estados Unidos de aplicar un arancel del 30 % a los productos europeos a partir del 1 de agosto. Además, respaldaron la estrategia de continuar las negociaciones hasta esa fecha, aunque algunos países también instaron a «demostrar firmeza» ante la administración de Donald Trump. Al llegar al Consejo de Ministros de Comercio que se lleva a cabo este lunes en Bruselas, los ministros del sector de varios países de la Unión Europea apoyaron la idea de que Bruselas continúe las negociaciones durante las dos semanas restantes antes de que se implementen los aranceles anunciados el sábado, al mismo tiempo que preparan las herramientas que la UE tiene para reaccionar. El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, afirmó que no desean iniciar ninguna guerra comercial con Estados Unidos. Sin embargo, también es necesario demostrar fortaleza. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se comunicará hoy con sus contrapartes en Estados Unidos para continuar las negociaciones sobre un acuerdo que impida la implementación de un arancel del 30 %. El ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Kęstutis Budrys, considera que la carta de Trump representa un aliciente para proseguir con las negociaciones que la Comisión Europea lleva a cabo en nombre de los Veintisiete. En esa «caja de herramientas» de Bruselas se encuentran los aranceles a productos de Estados Unidos, destinados a restablecer el equilibrio una vez que se apliquen las tarifas a los bienes europeos. Este es un tema que los ministros discutirán este lunes. El ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin, afirmó que la presión ejercida por el presidente de Estados Unidos complica la capacidad de negociación, pero también debe motivar a mostrar que Europa es una potencia capaz de responder. París reafirmó su respaldo a la estrategia de la Comisión Europea de continuar las negociaciones hasta el plazo del 1 de agosto. El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, también apoyó la idea de buscar un acuerdo con Estados Unidos, considerándolo posible a pesar de la carta de Trump del sábado. Al mismo tiempo, propuso implementar medidas de reequilibrio en caso de que no se logre un consenso antes del 1 de agosto. Cuerpo afirmó que este debe ser el camino: continuar ofreciendo la posibilidad de negociación, pero reconociendo que, al mismo tiempo, deben progresar para estar listos en caso de que no logren un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta