Los países ricos y los emergentes chocan en la COP30 por la financiación climática

En la cumbre climática de la ONU, COP30, se produjo un enfrentamiento entre naciones desarrolladas y emergentes respecto a la financiación para países en desarrollo ante el cambio climático. Durante el primer día de la plenaria ministerial, el Grupo 77+China solicitó que se triplique la financiación de naciones ricas para apoyar iniciativas de adaptación. La Unión Europea, en cambio, mantuvo que este asunto se considera cerrado desde el acuerdo de la COP29 de Bakú, que establece que naciones desarrolladas deben contribuir con 300.000 millones de dólares al año, mientras que los países en desarrollo requieren al menos 1,3 billones para sus necesidades de adaptación. El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, afirmó que no es productivo reabrir el compromiso negociado en Bakú y que se debe debatir sobre su implementación.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta