Madrid mantiene la situación de emergencia hasta conocer las causas del apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid desea conservar la declaración de emergencia de interés nacional, ya que, según la presidenta Isabel Díaz Ayuso, “quizás aún sea prematuro” para reducir esta situación hasta que se esclarezcan las razones del corte de electricidad. Durante una conferencia de prensa, Díaz Ayuso ha señalado que su administración considera que esta situación “podría repetirse” y no solicitará la reducción del nivel 3 de emergencia hasta que se conozcan las causas del apagón, a pesar de que regiones como Murcia y Galicia ya han hecho esa petición. “Si no tenemos claridad sobre lo que ha ocurrido, ¿quién nos asegura que no pueda repetirse?”, comentó la presidenta. Ayer se declaró la situación de emergencia de interés nacional en las comunidades autónomas que lo solicitaron, que incluyen Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Esta afirmación indica que el Ministerio del Interior toma el control de la situación de emergencia, lo que le otorga la responsabilidad de organizar y coordinar las acciones necesarias para mitigar los efectos del apagón, así como de gestionar todos los recursos a nivel estatal, autonómico y local que se requieran en esas comunidades. Díaz Ayuso ha defendido su decisión de prolongar esta situación de emergencia, a diferencia de lo que han pedido Murcia y Galicia, argumentando que “cada comunidad autónoma tiene sus particularidades”. Considera que, en el caso de Madrid, la alta densidad de población influye de manera diferente y ha subrayado que “quien pone en marcha el plan de emergencia —en este caso, el Gobierno— es quien tiene la autoridad para reducir el nivel”.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta