Un contingente de 315 personas y 20 aeronaves están trabajando en el incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, que ha consumido más de 11.000 hectáreas a lo largo de un perímetro de 130 kilómetros. Se recibirá apoyo internacional de Alemania y Eslovaquia. Se espera la llegada de un helicóptero bombardero BlackHawk eslovaco con capacidad para 3.400 litros de agua, que se ubicará en la base de la brigada forestal de Pinofranqueado, en Cáceres. Unos 60 bomberos forestales y más de 20 vehículos de Alemania también se desplazarán a la región. Desde la Base General Menacho en Badajoz, han salido soldados de la Brigada Extremadura hacia el Centro de Formación de Tropa en Cáceres. Desde allí, llevarán a cabo tareas de presencia y vigilancia en diferentes áreas de Extremadura. En el incendio de Jarilla, que se declaró hace una semana, continúan trabajando hoy un total de 315 personas: 15 brigadas de bomberos forestales, 20 aeronaves, tres grupos de maquinaria pesada, cuatro agentes del Medio Natural y seis especialistas. Se han desplegado recursos de la Diputación de Cáceres, de la Unidad Militar de Emergencias, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como de las comunidades de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, junto con Protección Civil, Cruz Roja y el servicio de emergencias 112. La Delegación del Gobierno en Extremadura ha proporcionado información sobre el operativo que el Gobierno central ha puesto en marcha este lunes para hacer frente a los incendios en la región. Este dispositivo incluye 220 miembros de la UME, 100 del Ejército de Tierra, cuatro máquinas pesadas, cinco aeronaves del Miteco y 85 efectivos de dos brigadas de refuerzo. Además, se suman 25 miembros de parques nacionales que aportan tres vehículos autobomba y 200 agentes de la Guardia Civil.
Más de 300 efectivos y 20 medios aéreos actúan en Jarilla, que suma ayuda internacional
