Nuakchot (EFE).- Este jueves, las autoridades de Mauritania recuperaron cuerpos y rescataron a sobrevivientes tras el hundimiento de una embarcación en sus aguas atlánticas, la cual transportaba a migrantes con destino a Canarias. Fuentes de la Guardia Costera de Mauritania informaron a EFE que las operaciones de búsqueda continúan en la zona de M’haijratt, donde ocurrió el naufragio. Los sobrevivientes relataron que viajaban en un grupo de más de cien personas, principalmente de nacionalidad gambiana y senegalesa, que habían partido de Gambia seis días antes con dirección a las islas Canarias. Sin embargo, la ONG española Caminando Fronteras afirmó que la embarcación siniestrada llevaba a personas, de las cuales lograron sobrevivir y hasta ahora se han recuperado cuerpos. La ruta migratoria desde la costa africana hacia Canarias, conocida como ‘vía atlántica’, es considerada una de las más peligrosas del mundo, con muertes cada año. Según datos oficiales, el año pasado migrantes llegaron a España por esta ruta, mientras que perdieron la vida en el intento, de acuerdo con la ONG Caminando Fronteras.
Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias
